Un Viaje por el Extranjero

Por Eli Clemente Mendoza

Hablar de un viaje por el extranjero es muy fácil, pero llevarlo a la práctica no lo es tanto. Bueno, les contaré que los sueños algún día se vuelven realidad. Resulta que para el año 98 tenía planeado recorrer mundo pero Noemí se adelantó a los hechos y me invitó a realizar este viaje antes de tiempo (cosa que agradezco infinitamente) de lo cual empezaré narrando algunas cosas. El primer país que visité fue España, ha decir verdad no me caen tan bien los cochinos Españoles, pero la señora con la que nos hospedamos era muy buena persona, sobre todo porque nos daba bastante de comer, cosa que en Europa es de agradecer ya que es algo de lo más caro que existe. Visité algunos museos como El del Prado, Reina Sofía y otros lugares interesantes en la misma Madrid como el Palacio Real. Después viajamos a Toledo, es una ciudad pequeña y allí trabajan la artesanía. son muy conocidos por su trabajo de oro repujado el cual lo trabajan bastante bien y por su arte charro, por cierto que allí me compré una mantilla de Manila, algo parecido con el trabajo que se hace en Chiapas y Oaxaca. De allí nos trasladamos a Barcelona, una ciudad con mucho turismo pero de lo más loco que se imaginen. Hay una avenida por donde encuentran vendimias de todo lo más estrafalario que se les ocurra. Aquí los rediez tienen una estatua a Cristóbal Colón que le hicieron con una parte de todo lo que nos robaron, bueno, en algo tenían que gastar el oro robado. El recorrido siguió para Italia, desde luego que lo hicimos en tren el cuál da muy buen servicio, aunque a veces te roban todo lo que llevas, pero como en México tenemos Tepito... qué te duran los demás países del mundo. Aquí sí empezó lo bueno y bonito, a caminar como caballos y a tomar agua como camellos. ¡En mi vida he caminado tanto! pero valió la pena por las cosas tan bonitas e interesantes que tiene esta ciudad. Todos los vestigios históricos y el dinero de todos los pueblos a los que tenían subyugados lo aprovecharon muy bien. Los monumentos con esa belleza que da el dinero, las fuentes, los edificios; bueno, hasta el Vaticano luce perfectamente esa obra de arte que hizo el neuras de Miguel Angel, de 1508 a 1511, en la Capilla Sistina. Aunque solo pintó lo religioso te quedas sin poder hacer un reproche de todo ese derroche de dinero, ya que al fin y al cabo ha quedado para la humanidad. Plaza Navona, aquí como en todos los países nos hizo falta tiempo porque el dinero nos sobró. Pero para los días que fui, fue bastante lo que alcancé a recorrer, sobretodo porque llevaba guía de turista especial. En cualquier país del mundo si no hablas aunque sea (?) Inglés eres hombre muerto; o viajas con la borregada para que te digan hasta que pie tienes que alzar o tienes que hablar otro idioma. I do not tengo problems con mis three idiomas que parlo. Hasta aquí con mi relato. Si quieres saber que pasó después, no te pierdas el próximo número ya que los hermanos Karamazov son muy puntuales con sus artículos. También ya no escribo más porque con eso de que traemos cuatro maletas ya nos cansamos ¿verdad Flaca? A ver cuando vuelves a viajar con tanta cháchara ya que hasta con el pie golpeado sales.

Otros artículos:
Cincuenta Inolvidables Años
Consejos Útiles
Demóstenes, el Gran Orador
Mini-Notitas de Marzo-Abril
Página Principal